Seleccionar página
Rate this post

Si hay alguna fiesta que se relacione con Andalucía, es la Semana Santa, fiesta que conmemora la pasión, muerte y resurrección de Jesucristo.

semana santa

Esta popular tradición se remonta siglos atrás y consiste en recordar aquellos episodios religiosos por medio de procesiones donde se sacan imágenes de la Biblia en forma de tronos, transportados por los nazarenos de las llamadas Cofradías de Penitencia.

¿EN QUÉ CONSISTE LA SEMANA SANTA CORDOBESA?

Como cada zona organiza la Semana Santa de una manera, cada cofradía tiene sus colores y cada ciudad tiene sus imágenes, Córdoba demuestra un carácter personal al caracterizarse por tener una Semana Santa recogida y tranquila, donde las procesiones se hacen en silencio y la suave luz de los cirios marca el paso que llevan las cofradías y siguen cientos de fieles cada año. Hay quien llega a quitarse los zapatos para hacer su propia penitencia mientras siguen la procesión.

¿CÓMO DE IMPORTANTE ES PARA LA CIUDAD?

Los días que dura la celebración (en 2023 será del día 2 al 9 de abril), se suceden las procesiones por el famoso casco histórico de Córdoba, atravesado por el Cristo del remedio de Ánimas, el Rescatao, la Virgen de los Dolores, nuestra señora de las Angustias y muchos más, pues esta ciudad cuenta con un total de 38 hermandades (40 si se cuenta a las que no salen a procesión), cada una con su propio paso, nazarenos e imágenes. No es de extrañar que la tradición se mantenga de un año para otro y siga teniendo una participación tan elevada en Andalucía al completo y Córdoba en concreto.

Es muy suave la música que suena en estos ambientes donde el silencio nocturno apenas se rompe por los cantos de la Saeta que, cada cierto tiempo, emite un fiel que desea expresar su emoción. Es un canto antiguo, de origen debatido, pero de sentimiento claro. Un sentimiento que posee a muchos esos días.

¿QUÉ SIENTEN LAS PERSONAS AL VERLA?

Quienes han ido recuerdan el aroma del incienso inundando sus pulmones, la tranquilidad momentánea que les portaba y la posterior vuelta a la procesión, al paso tranquilo donde todos meditan sobre lo que están viendo y donde no queda hueco para discusiones o rencillas personales. Los cordobeses viven la Semana Santa con todo el respeto y así les gusta que se viva, como una festividad tranquila donde toda la ciudad sale a la calle, luce sus mejores formas y muestra lo que puede llegar a hacer la fe. Además, en estás fechas comer y cenar en Córdoba es un acierto seguro, ya que todos los restaurantes tienen mucho ambiente.

 

¿Alguna vez han vivido una Semana Santa así? Recogida y espléndida a partes iguales, no es un evento que perderse, pues coincide con el momento de más lustre de la ciudad, cuando todas las calles se preparan para recibir las procesiones.

Si desean visitarla y empaparse de sus tradiciones, no olviden reservar en nuestro restaurante Patio Romano a través de la web y dejarse embriagar por la delicia de nuestra carta. Les garantizamos que todos nuestros platos han sido elaborados con sumo cuidado y pensando en la calidad que merecen los clientes.

Les esperamos