El 28 de febrero ocupa un lugar especial en el calendario de los andaluces como el día en que se conmemora la aprobación del proceso autonómico para Andalucía de 1980. Dicho de otro modo, es el día de la comunidad andaluza. Una fiesta de carácter civil que cada ciudad tiene el gusto de celebrar a su antojo, manteniendo siempre el buen humor y la conciencia de que están conmemorando un momento histórico.
¿QUÉ SE PUEDE HACER EN CÓRDOBA DURANTE EL DÍA 28?
Pongamos que tienen pensado estar en Córdoba ese día, sea por motivos laborales o de placer, ¿Podrían hacer algo distinto?
Tratándose de Córdoba, siempre está la opción de visitar su patrimonio y llenarse con la comida local, pero por fortuna, la ciudad ofrece una amplia gama de actividades lúdicas para pasar la semana. No hace falta irse a otros pueblos para vivir el día 28 en estado puro.
Otros años se ha celebrado el Concierto Día de Andalucía en el Gran Teatro, teniendo como intérpretes a la Orquesta de Córdoba. Se celebra el día 23 y puede ser una ocasión interesante para comprobar el talento de estos músicos comprometidos con la historia de su región.
También ha sido tradicionalmente un momento para que el Museo Arqueológico proponga exposiciones y actuaciones diferentes, enfocadas a la fiesta y con el objetivo de promover la difusión de la historia cordobesa, además de la identidad andaluza.
No es para menos, teniendo en cuenta la fiesta, que las gentes aprovechan para salir a las calles, comer fuera, dar paseos, hacer compras y descansar con la alegría de una ciudad de clima privilegiado (y a veces muy caluroso)
Es posible que se vean más espectáculos flamencos que de normal, movidos por los ánimos de celebración. Tal vez sea la ocasión de disfrutar de un tablao a lo grande, con fuerza y ganas de bailar y, de paso, probar alguno de los vinos y tapas que se ofrecen en nuestra tierra, ya sean unas berenjenas fritas, un jamón de los pedroches o un guiso de rabo de toro a la cordobesa (verdadero campeón culinario de la ciudad).
¿POR QUÉ ES BONITO DE VER ESTA FIESTA EN CÓRDOBA?
Lo que sí deben tener claro es que en estas calles nunca desaparece el ánimo, sino que se transforma y se enfoca en una festividad u otra, no dejando espacio para olvidar dónde están y por qué tienen los cordobeses esa vida tan movida.
¿Alguna vez han vivido un día autonómico así? El colorido del mundo cordobés es único, por lo que no es un evento que perderse.
Si desean visitar la ciudad en estas fechas y comer en Córdoba, no olviden reservar en nuestro restaurante Patio Romano a través de la web y dejarse embriagar por la delicia de nuestra carta. Les garantizamos que todos nuestros platos han sido elaborados con sumo cuidado y pensando en la calidad que merecen los clientes.
Les esperamos con los brazos abiertos en nuestro restaurante en la Judería de Córdoba!