Declarada como una de las ciudades más hermosas de España, la ciudad de Córdoba, antiguamente conocida como Corduba forma parte del Patrimonio de la Humanidad de la UNESCO y sigue siendo obligatoria de visitar. No en vano, fue capital del califato independiente de Córdoba y, por tanto, la ciudad más importante de la España musulmana durante la Edad Media, teniendo su máximo esplendor en el siglo X.
¿CÓMO ES VISITAR CÓRDOBA?
Todo el mundo viene con la idea de ver la Mezquita y pasear por la ciudad en sí (además de comer en Córdoba), pero no todo el mundo tiene clara la cantidad de opciones que tiene para visitar o, en caso de saberlo, por dónde empezar las visitas.
En este sentido, desde el restaurante Patio Romano queremos hacer una lista de recomendaciones para que no se dejen nada y puedan disfrutar a fondo de la experiencia cordobesa. Esperamos que os guste mucho:
LISTA DE COSAS PARA VISITAR EN CÓRDOBA
La mezquita-Catedral.
Es el monumento más importante de la ciudad y también el más vistoso, ya que no hay demasiadas mezquitas que incluyan una catedral renacentista en su interior. Esto hace que el conjunto sea de una singularidad enorme, reuniendo los templos de dos de las religiones monoteístas más extendidas en un mismo espacio.
La Judería.
Al ser un barrio céntrico, su visita resulta más extensa que la de la mezquita, puesto que aquí pueden visitarse monumentos como la Sinagoga, el Zoco municipal de la Artesanía, la casa Andalusí… y, por si fuera poco, las propias calles de la Judería también son un monumento en sí mismo.
El puente romano.
¿Quién no ha visto una estampa con el Guadalquivir, el puente romano y la mezquita de fondo? Posiblemente sea la imagen más famosa de la ciudad y ningún visitante debería perdérsela por nada del mundo.
Medina Azahara.
Aunque fuera de la ciudad, este yacimiento arqueológico se lleva la palma en cuanto a maravillas perdidas cordobesas se refiere.
Fue un complejo palaciego que albergó la corte del califato de Córdoba en la Edad Media y que fue destruido con apenas setenta años de vida en una guerra civil que procuró el final del califato.
La torre de Calahorra.
Fortaleza más importante de la Córdoba medieval y que ha sufrido múltiples reformas a lo largo de su historia, ahora alberga el Museo vivo de Al-Ándalus.
El Alcázar de los reyes cristianos.
Parece sacado de un sueño diseñado así desde cero, pero nada más lejos de la realidad. Al igual que toda la ciudad, este palacio está rodeado de secretos y entre sus muros se guardan los ecos de un pasado convulso.
¿Qué os parecen estas maravillas para visitar?; ¿creéis que merece la pena pasar a ver alguna de ellas?
Si es así y pensáis venir a nuestra hermosa ciudad, no dudéis en reservar ya en nuestro restaurante Patio Romano. Prometemos que viviréis una auténtica experiencia culinaria tradicional, cerca de la Mezquita de Córdoba, y os sentiréis como en casa.
Os esperamos.