Patio Romano

logoSMALLEDIT

Las calles más populares de Córdoba

Restaurante Patio Romano

spain g1016f6b33 1920 300x200

Pensar en Córdoba suele empujarnos a imaginar un mundo de mezquitas, fuentes, paseos de casas blancas, aromas a flores de azahar, sol y alegría por doquier, pero ¿Qué hay de sus calles?

calles

De normal es eso en lo que se piensa, pero a menudo se olvida buscar los rincones que transmitan esa sensación de paz y sana diversión.

Con esto no quiero decir que visitar los famosos monumentos no sea una actividad importante o satisfactoria. De hecho, lejos de eso, quiero decir que a veces los visitantes se olvidan de que, entre monumento y monumento, hay calles y plazas que merecen recibir el mismo nombre. Son monumentales en sí mismas.

Si les parece correcto, vamos a revisar algunas de las más famosas.

CALLEJA DE LAS FLORES

En plena judería y con la torre de la Mezquita-Catedral al fondo, como único guía, la Calleja de las Flores es una pequeña pero hermosa calle cordobesa con las típicas fachadas blancas, los portones de madera y pequeños arcos que conectan algunas casas, cruzando la calle y dando al camino cierto aire de túnel.

Aunque fue diseñada en los años cincuenta, el lugar se ha hecho célebre por la cantidad de flores que lo decoran, aportando color y perfume al paseo, ya se haga este de día o de noche.

 

LA AVENIDA DEL ALCÁZAR

Pero no todos los paisajes de Córdoba son blancos y floreados, pues también hay paseos como este, donde el color lo aportan las plantas salvajes que crecen a ambas orillas del Guadalquivir y el tono azulado de sus aguas, reflejo del cielo claro que cubre el río.

El nombre de Avenida del Alcázar se debe a que parte del paseo está delimitado por el muro sur del Alcázar de los Reyes Cristianos, edificio del que ya hablamos en otra ocasión y que, si lo desean, pueden encontrar en nuestro blog.

 

PLAZA DE LA CORREDERA

Buscando un ambiente de ciudad, más apropiado para disfrutar del ambiente ocioso cordobés sin perder de vista lo señorial del entorno, la plaza de la Corredera es muestra de cómo un lugar de arquitectura castellana (es de los pocos casos que se ven en Andalucía), puede mostrar un carácter tan propio, pues las excavaciones han sacado mosaicos romanos de esos suelos y se baraja la posibilidad de que en otros tiempos allí pudiera haber estado el circo romano.

 

CALLEJA DEL PAÑUELO

Conocida por la fuente y el olor de azahar, la característica calleja del Pañuelo recibe su nombre de la estrecha calle que conduce hasta ella, tan fina que si extiendes un pañuelo de los que usaban antes los hombres obtendrás la anchura del paseo.

Puede que suene claustrofóbico, pero les aseguro que nada de eso. Es un lugar bonito de disfrutar.

 

BULEVAR DEL GRAN CAPITÁN

Este paseo peatonal de interesante agenda cultural recibe el nombre de una figura histórica y casi de leyenda.

Gonzalo Fernández de Córdoba, Gran Capitán, fue un importante militar castellano durante la conquista del reino nazarí de Granada y una figura muy relacionada con los Reyes Católicos.

Pero no es de él de quien vamos a hablar.

Lo que deben saber si piensan pasearse por este bello recinto es que dentro de su recorrido está el Gran Teatro decimonónico de Córdoba, responsable de albergar cada año el Festival internacional de Guitarra, el concurso nacional de arte flamenco de córdoba (este año es la edición veintitrés) y muchos más espectáculos recomendables si lo que les gusta es el mundo de la cultura.

 

Por supuesto, existen muchas más calles grandes y bonitas para visitar, pero hoy hemos querido recopilar algunas de nuestras favoritas y que pensamos pueden gustarles por su variedad de ambientes y espacios.

Pero claro, no se nos puede olvidar la importante calle Deanes, donde tenemos nuestro restaurante Patio Romano de cocina cordobesa y donde esperamos verlos si desean reservar para comer o cenar en Córdoba.

Les aseguramos que su visita será satisfactoria, os esperamos en nuestro restaurante en la Judería de Córdoba!