Habitualmente creemos conocer un sitio cuando hemos recorrido sus calles, visitado la mayoría de sus monumentos y degustado hasta el último de sus platos típicos, error que ha de evitarse al ir a Córdoba. Es tan común y tan normal vivir una ciudad en el día a día que con frecuencia hasta los nativos se olvidan de algunos detalles y cuando los descubren, no pueden evitar esbozar una sonrisa.
¿CÓMO SE CONOCE UNA CIUDAD?
Por supuesto, todo ello es importante, pero nunca está demás añadir algún que otro dato o misterio que ayude a entender algunas cosas sobre la importancia del sitio a lo largo del tiempo, sus costumbres y, por supuesto, la existencia de sus monumentos.
En esta ocasión, les ofrecemos algunas curiosidades de Córdoba que, tal vez, no conocían.
¿HISTORIAS Y LUGARES DESCONOCIDOS DE LA CIUDAD DE CÓRDOBA?
– El famoso Patio de los Naranjos no tenía naranjos en el momento de su construcción, pero ya se le llamaba así. Fueron un añadido posterior que trataba de paliar el caluroso verano cordobés.
– Albergó el Tribunal de la Inquisición hasta que fue abolido (se propuso en 1812 con las Cortes de Cádiz, pero no se llevó a cabo hasta 1834).
– Fue la ciudad más grande del mundo en el siglo X, durante el Califato de Córdoba.
– Entre las leyendas de la ciudad, destaca una donde se asegura la existencia de túneles subterráneos que conectan la Mezquita con Medina Azahara.
– Cristóbal Colón se reunió por primera vez con los Reyes Católicos en la ciudad de Córdoba.
– La rivalidad con Constantinopla (actual Estambul) fue tal que Córdoba llegó a conocerse como la “Constantinopla del oeste”.
– Durante dos mil años, sólo tuvo un puente en toda la ciudad y fue el famoso Puente Romano.
– A día de hoy, Córdoba es la ciudad española con más Patrimonio de la Humanidad en menos metros cuadrados.
– La Mezquita de Córdoba es la única del mundo que incluye una catedral renacentista dentro de su recinto.
– El bulevar del Gran Capitán se llamó así en honor a Gonzalo Fernández de Córdoba, militar de gran fama durante el reinado de los Reyes Católicos.
– El nombre original de la ciudad es Córdoba y procede de la época romana.
– En la Edad Media fue considerada una de las ciudades más bellas del mundo.
– A pesar de lo que suele verse en los templos musulmanes, la Mezquita de Córdoba no está orientada hacia la Meca.
– Córdoba también es el nombre de la moneda oficial de Nicaragua.
¿Y ustedes?; ¿Alguna vez han asistido a un espectáculo flamenco? Si no es así y se animan a intentarlo durante su visita a Córdoba les recomendamos que lo hagan con el estómago lleno, reservando en nuestro restaurante Patio Romano, un lugar al gusto de que quieren la experiencia cordobesa sin perder el amor por las innovaciones en gastronomía.
No lo duden, reserven ya y completen su escapada a Córdoba de la mejor forma. Estaremos encantados de recibirles.