¿Cuánto nos gusta una buena tapa de pescaíto frito? Hay pocas cosas más sabrosas para los amantes del aceite dorado y no es para menos, pues, aunque parezca muy simple, el pescaíto típico de Andalucía lleva algo más que aceite y harina y para hacerlo se requiere de la preparación de un sabroso adobo, la búsqueda de un material de calidad (cosa complicada porque elegir pescado puede ser difícil) y el conocimiento para manipular las piezas sin estropearlas.
¿QUÉ ES EL AUTÉNTICO PESCAÍTO FRITO?
Se trata de una tapa tradicional andaluza procedente de Cádiz y que ya ha conquistado a gran parte de España y a todos los turistas que se dejan seducir por su delicioso sabor.
Desde Patio Romano queremos daros algunos consejos y recomendar algunos de los ingredientes más típicos que se utilizan para preparar esta deliciosa tapa.
Si les llama la atención y quieren aprender a preparar este plato tradicional que sigue levantando pasiones, sigan leyendo.
LOS INGREDIENTES PARA PREPARAR PESCAÍTO FRITO
Choco
Boquerones
Pijotas
Cazón
Adobo (agua, vinagre, pimentón, sal, orégano, comino, ajo)
Harina de garbanzos o trigo
Aceite de Oliva Virgen Extra
Sartén
Tabla de cortar
Cuchillo limpio
Recipiente
PASOS A SEGUIR PARA PREPARAR EL PESCAÍTO FRITO
En un recipiente se realiza la mezcla del adobo. Los ingredientes deben añadirse uno por uno, empezando por el agua y terminando por ligar el aceite y el vinagre hasta que quede, junto con el resto de las especias, una mezcla homogénea.
Acto seguido, dejar macerar el cazón dentro de la mezcla hasta que pasen unos diez minutos como mínimo.
Mientras tanto, limpiar y trocear el choco, los boquerones y las pijotas (lavarlas, quitar las partes que no queramos añadir…) para tenerlos preparados de cara a la fritura.
Luego, toca poner a calentar el aceite en la sartén y enharinar el pescado en harina de garbanzos (mejor que la de trigo si hay intolerantes al glúten) para su posterior fritura, procurando que ninguna pieza se queme y que el aceite no se pase. Puede parecer fácil pero requiere más manejo del que se piensa.
¿QUÉ HACER CUANDO ESTÉ PREPARADO EL PESCAÍTO FRITO?
A la hora de emplatar el pescaíto frito, hay muchas opciones, entre las que se incluye colocar todo en una fuente amplia donde se aprecie bien la variedad de piezas para elegir, en una cazuela de barro que le aporte un aire más tradicional, con sal por encima, acompañado de patatas…o al natural.
En concreto y tratando el caso de nuestro restaurante Patio Romano, tenemos a nuestra disposición una maravillosa cocinera, Rocío Pérez, que le da un toque único a este plato. Un toque que no podemos desvelar en esta receta pero que sí pueden disfrutar reservando ya en nuestra página web y viniendo a comer a Córdoba para pasar unos días de relajación en compañía o en solitario. Sea como sea, estaremos encantados de recibirle en nuestro local y haremos que se sientan como en casa.
Le esperamos en nuestro restaurante en la Judería de Córdoba!